- hellofood/foodpanda lanzó con éxito la campaña “Tú Dinos. Nosotros Donamos” en México, India, Pakistán, Indonesia, Singapur, Hong Kong, Bangladesh, Georgia, Brasil y Tanzania
- hellofood México reunió 217 kilos de comida que serán donados al banco de alimentos “Alimentos para todos I.A.P.”
- En el mundo entero, una de cada nueve personas vive con hambre crónica.
México, Distrito Federal, 27 de octubre 2014 — El 16 de octubre pasado se celebró el Día Mundial de la Alimentación, un día al año dedicado a acciones en contra del hambre,
uno de los principales problemas de desarrollo y pobreza a nivel mundial que
afecta a 805 millones de personas. En el mundo entero, una de cada nueve
personas vive con hambre crónica.
De acuerdo con estudios de la Organización de
Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la problemática
del hambre afecta de las siguientes formas:
- Casi 5 millones de niños de todo el mundo mueren por causas relacionadas a la desnutrición
- 4 de cada 10 niños en países pobres padecen desnutrición, la cual daña sus cuerpos y cerebros
- 60% de las personas con hambre en el mundo son mujeres
- En México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud 2012, en todo el país 2.8% de los menores de cinco años presentan bajo peso, 13.6% muestran baja talla y 1.6% desnutrición aguda
“Fue una estupenda oportunidad para que nuestros usuarios
formaran parte de la solución de uno de los problemas más persistentes a nivel mundial,
logrando hacer una diferencia junto con hellofood/foodpanda”, comenta Ralph
Wenzel, CEO de hellofood/foodpanda. “Todos los países mostraron un gran interés
por que su voz fuera escuchada para mostrar su solidaridad a esta buena causa”, agregó.
El jueves 16 y el viernes 17 de octubre, los usuarios pudieron
elegir entre frijoles, arroz, frutas y verduras, pastas y
pan cuál de estos cinco alimentos les gustaría donar, a
través de realizar un comentario en la página de Facebook de hellofood. México
fue uno de los países con mayor participación de los usuarios a nivel mundial
al lograr obtener donativos por 217 kilos de comida, distribuidos de la
siguiente forma:
- 54 kilos de frijol
- 52 kilos de arroz
- 47 kilos de frutas y verduras
- 32 kilos de pan
- 32 kilos de pasta
“Estamos muy conmovidos y emocionados por el éxito de la campaña en redes sociales”, comentó Roger Scott, Country Manager de hellofood México. “Los usuarios mexicanos se involucraron con el proyecto y expresaron su firme preocupación por eliminar este problema en nuestro país”.
“hellofood continuará realizando estas actividades e invitamos a todos los usuarios y personas interesadas en eliminar el problema del hambre en México y el mundo a visitar nuestra página de Facebook https://www.facebook.com/hellofood y a estar al pendiente de nuevas acciones que llevaremos a cabo”, concluye Scott.
# # #
Sobre hellofood/foodpanda
hellofood/foodpanda es la aplicación de comida a
domicilio en línea líder a nivel mundial y activa en 40 países. La compañía
permite que los restaurantes sean visibles en el mundo de internet, tanto en
las computadoras como en los dispositivos móviles, y les provee con una tecnología
en constante evolución. Para los consumidores, hellofood/foodpanda ofrece la
comodidad de poder pedir su comida favorita en línea de entre una amplia oferta
gastronómica bien desde la web o bien desde su aplicación para teléfonos
inteligentes. hellofood/foodpanda opera en India, Tailandia, Indonesia,
Pakistán, Singapur, Malaysia, Vietnam, Taiwán, Bangladesh, Azerbaiyán,
Kazajistán, Rusia, Polonia, Ucrania, Hungría, Rumania, la República Checa,
Eslovaquia, Bulgaria, Croacia, Serbia, Brasil, México, Argentina, Chile,
Colombia, Perú, Arabia Saudí, Jordania, Líbano, Nigeria, Marruecos, Kenia,
Ghana, Senegal, Costa de Marfil, Ruanda, Tanzania, Uganda y Argelia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario