- La
solución integral para cálculo de nómina y cuotas obrero patronales,
Nomilinea de Grupo SICOSS, ahora está disponible a través de la Plataforma
en la Nube de IBM 2013
México, D.F., septiembre 26, 2013.- Grupo SiCOSS, empresa mexicana con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y diseño de tecnología de software de nómina, anuncia hoy junto con IBM la puesta en marcha de un ecosistema empresarial para que las micro y pequeñas empresas en México aprovechen las ventajas de los servicios de TI en la nube, creando una serie de estrategias donde se destaca un programa de socios de negocio para servicios de TI.
Como respuesta a la necesidad de
las organizaciones de una infraestructura de TI más dinámica y flexible que
permita potencializar sus objetivos de negocio y apegarse a la ley en el
control de pagos de nómina y seguridad social, surgió esta sinergia entre Grupo
SiCOSS e IBM.
«Hoy existe Nomilinea, única solución
integral en la nube que mejora los procesos de pago de seguro social, nómina y
administración de personal en un solo sistema, capaz de eliminar en 99% el pago
de diferencias, multas, actualizaciones y recargos en las cuotas
obrero-patronales, además de ser el único avalado por el Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS) y el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los
Trabajadores (INFONAVIT)», mencionó Eduardo Sabatés, Director General de Grupo
SiCOSS.
Por su parte, Arturo Blanco,
Líder de Servicios de Cloud Computing en IBM México comentó: «Las áreas de TI
están caminando hacia el front-office
digital y el cómputo en la nube lo está haciendo posible. Hoy, los altos
ejecutivos toman las decisiones de negocios y TI juntos; por ello creemos que
la nube no es una potencia de cómputo, sino que significa mejorar la
experiencia de usuario aplicando los conocimientos, generando nuevos flujos de
ingresos y estimulando la participación de manera innovadora para servir mejor
al cliente».
Nomilinea es el único sistema en
internet que permite calcular el sueldo y las cuotas del IMSS, INFONAVIT y SAR,
cumple con las obligaciones obrero-patronales siendo el único motor avalado
para generar el archivo de pago, determina finiquitos, liquidaciones y nóminas
especiales como aguinaldo o ajuste anual y define la prima de riesgo de
trabajo, entre otras funcionalidades. Todas estas soluciones así como el
sistema integral, están alojados en servidores con tecnología IBM, por lo que
organizaciones de todos tamaños, inclusive PyMEs, pueden encontrar en esta, una
solución rápida, segura, accesible y confiable para la administración de su
capital humano desde cualquier lugar y momento con tan solo una conexión a
internet.
«Identificamos
una tendencia por los servicios y tecnologías de cloud computing, sustentado por el fuerte crecimiento en la demanda
por parte de las PyMEs; del total de este mercado, 30% tiene en el corto plazo
necesidades que podrían cubrirse al adoptar algunos de esos componentes. En
tanto, el segmento corporativo seguirá avanzando en la adopción de servicios de
cómputo en la nube a través de un tercero, sobresaliendo la tendencia por
llevar la gestión de elementos TIC estratégicos a nivel operativo», comentó
Ernesto Piedras, Director General de The Competitive Intelligence Unit.
Nomilinea
cuenta con importantes herramientas y beneficios para sus usuarios como:
- Simuladores de cálculos de sueldo, cuotas
obrero-patronales y reparto de utilidades
- Cursos en línea de forma gratuita sobre temas
empresariales como nómina, seguridad social, tecnología, mercadotecnia y
estrategia; todos ellos impartidos por expertos en la materia
- Comunidades con blogs y foros de discusión, en
donde el usuario pueden conocer e intercambiar las mejores prácticas
- Soporte técnico gratuito vía telefónica y chat
- Capacitación sobre el uso de la herramienta,
tutoriales, manuales y ayudas a lo largo de toda la aplicación
La
implementación de la aplicación de Grupo SiCOSS busca impulsar el conocimiento,
desmitificación y beneficios de un esquema de ambiente en la nube que permita
crecimientos económicos por el uso eficiente de infraestructura como
diferenciador de competitividad y enfocado en mejorar la experiencia del
cliente.
Algunas
de las ventajas que deben considerarse para migrar la operación de las empresas
a la nube son:
·
Rapidez de integración: con la
tecnología cloud no es necesario
invertir en servidores o equipos especializados para soportar los programas.
Tampoco es necesario contar con grandes áreas de sistemas que administren los
servidores
·
Movilidad y accesibilidad: es posible realizar los cálculos y pagos desde
cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet
·
Mejor experiencia: las tecnologías en la nube tienden a ser intuitivas y
accesibles, por lo que no se requieren grandes tiempos de capacitación para el
uso correcto del sistema
·
Actualizaciones: todos los cambios que se generan por reformas en leyes y
reglamentos son incluidos al sistema sin ningún tipo de costo adicional ni
descargas para el usuario
·
Planeación de costos: al ser una modalidad de «pago por uso» Software as a
Service (SaaS por sus siglas en inglés), los sistemas en la nube permiten pagar
de forma periódica, lo cual brinda a las empresas mejor planeación en sus
flujos de efectivo y no requieren realizar grandes gastos iniciales de
instalación
###
Acerca de
Grupo SICOSS
Empresa mexicana con más de 30 años de experiencia
en el desarrollo de tecnología de software, diseño de herramientas y
estrategias en materia de nómina, Seguro Social e Infonavit. Cuenta con una gama
de productos (Software SiCOSS) y servicios (Capital Humano) que
cubren las necesidades de las empresas de diversos giros o tamaños, al optimizar sus procesos. Para más
información visite http://www.gruposicoss.com.mx. Síganos en Twitter en https://twitter.com/gruposicoss y en
Facebook en https://www.facebook.com/GrupoSicoss
Acerca de
IBM Cloud Computing
IBM ha
ayudado a millares de clientes a adoptar modelos de nube y administra millones
de transacciones basadas en la nube por día. Con la nube, IBM ayuda a los
clientes a repensar su tecnología de la información y a reinventar su negocio.
IBM asiste a clientes de áreas tan diversas como banca, comunicaciones, salud y
gobierno a construir sus propias nubes seguras o a aprovechar los servicios de
infraestructura y negocios basados en la nube IBM. IBM es la única empresa que
reúne estas tecnologías clave de nube con un profundo conocimiento de negocios,
una amplia cartera de soluciones de nube y una red de centros de servicios
globales. Para más información sobre las ofertas de nube de IBM, visite http://www.ibm.com/smartcloud. Síganos
en Twitter en http://www.twitter.com/ibmcloud y en el
blog http://www.thoughtsoncloud.com. Para mayor información acerca de IBM, por favor
visite: www.ibm.com/mx/es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario