- El SmartCamp es una iniciativa global, con la que IBM busca conocer a aquellos emprendedores que pueden ayudarnos a construir un planeta más inteligente.
- Más de $60 millones de dólares, son los fondos en capital de riesgo que han recibido las empresas finalistas de SmartCamp
MÉXICO, D.F., 7 de agosto de 2013 - IBM, líder en proveer soluciones de negocio para hacer que el mundo opere más inteligentemente, con un profundo compromiso en el desarrollo de la comunidad empresarial, anunció el día de hoy el lanzamiento del SmartCamp 2013, una iniciativa que busca apoyar y dar asesoría a emprendedores mexicanos, para hacer llegar sus productos y servicios al mercado mexicano e internacional, con mayor rapidez. Esto supone una oportunidad única para recibir apoyo y asesoramiento de la mano de empresas de capital riesgo (venture capitals), inversores locales e internacionales, ejecutivos de la industria y emprendedores de referencia.
SmartCamp nace en el año 2010, como parte del Programa Global de Emprendimiento de IBM, en el cual se ha apoyado a más de 1,800 nuevas empresas en áreas clave como la energía verde, salud y el transporte.
IBM ha invertido $150 millones de dólares para financiar programas que promuevan nuevas oportunidades de negocio, esta inversión actualmente se utiliza para asesorar y capacitar a la empresas a fin de desarrollar sus destrezas en colaboración con las comunidades académicas y de capital de riesgo, proporcionando así habilidades y oportunidades de negocios, en la creciente comunidad de desarrolladores de software.
Francisco Mauri, Director del Grupo de Software en IBM México, expresó: “Este programa se basa en la firme creencia de IBM de que la innovación proveniente de la comunidad emprendedora es crucial para construir un México y un Planeta más Inteligente coincidiendo con la visón tecnológica y de negocios de la organización (visión Smarter Planet)”.
Al día de hoy son más de 1,800 las empresas que han sido aceptadas en el Programa Global de Emprendimiento de IBM, en su mayoría pequeñas y medianas. La importancia de estos apoyos radica en el hecho de que actualmente, las PYMES constituyen el motor que impulsa el crecimiento económico, siendo responsables de generar alrededor del 65% del PIB a nivel mundial, representando el 90% de la comunidad empresarial y que además dan empleo a más del 90% de la fuerza laboral del planeta.
IBM SmartCamp busca identificar a los empresarios que se encuentran en etapas iniciales del desarrollo de sus proyectos. Estos proyectos deben estar alineados con la construcción de un Planeta más Inteligente. Es decir, deben apoyar a que el mundo funcione mejor, logre crecimiento económico, eficiencia operacional, desarrollo sustentable e impacto en la sociedad.
Antonio Arocha, Director General de Nuve, ganador del Smartcamp del año pasado comento: “mi experiencia en el SmartCamp fue genial, me gusto mucho la oportunidad de networking, la parte de la mentoría y sobretodo la difusión que alcanzo Nuve a nivel nacional”
Requisitos para participar
Las compañías que deseen participar en el SmartCamp deben cumplir, entre otros, los siguientes requisitos: ser una compañía privada, contar con menos de 5 años de antigüedad y que tenga un compromiso activo con la innovación, la tecnología y el hacer un planeta más inteligente.
Para más información sobre la competencia SmartCamp, consultar en: ibm.co/smartcampmexico
Aquellas empresas que deseen participar pueden hacerlo antes del 23 de agosto a través de este link
Cada solicitud será revisada por IBM a fin de seleccionar a cinco empresas finalistas que serán invitadas a presentar su solución el 12 de septiembre en Guadalajara ante un consejo integrado por directivos de IBM, reconocidos empresarios, académicos y otras personalidades de diversos ámbitos de la industria. Estos eventos de mentoría y relacionamiento facilitan el contacto de emprendedores con fuentes de capital y con expertos en marketing, comunicación y tecnología que pueden ayudar a acelerar las nuevas compañías de manera exitosa.
El emprendedor ganador de la edición mexicana participará en las semifinales latinoamericanas que tendrán lugar en Ciudad de México, los dias 12 y 13 de noviembre, desde donde, en caso de resultar seleccionada, accederá a la final mundial.
Adicionalmente, los finalistas podrán recibir tutoría, asesoría y tecnología de software de IBM con la finalidad de concretar su plan de negocios.
“Con este tipo de iniciativas, IBM confirma su compromiso por la creación de nuevas soluciones integradas por tecnología y servicios para transformar las organizaciones e instituciones a fin de que operen mejor y hagan del mundo un planeta más inteligente”, concluyó Mauri.
No hay comentarios:
Publicar un comentario