miércoles, 20 de octubre de 2010

IBM reporta resultados del tercer trimestre de 2010

ARMONK, Nueva York. 19 de octubre de 2010:
• Utilidades diluidas por acción de US$2.82, un aumento de 18%;
• 31 trimestres consecutivos de crecimiento en utilidades diluidas por acción (EPS), 13 de los últimos 15, a doble dígito;
• Las expectativas de EPS para el ejercicio 2010 completo se elevaron a por lo menos US$11.40;
• Resultado neto de US$3,600 millones, un aumento de 12%;
• Margen neto de 14.8%, un aumento de 1.1 puntos;
• Ingresos de US $24,300 millones, un aumento de 3% según lo informado, 4% con ajuste de moneda;
• Ingresos de mercados en crecimiento, un aumento de 16%, 13% con ajuste de moneda;
• Ingresos de países BRIC, un aumento de 29%, 26% con ajuste de moneda;
• Ingresos de Business Analytics, un aumento de 14%;
• Ingresos de Systems and Technology, un aumento de 10%, 11% con ajuste de moneda;
• Ingresos de mainframe System z, un aumento de 15%; MIPS, un aumento de 54%;
• Ingresos de Software excluyendo las operaciones PLM vendidas, un aumento de 4%, 6% con ajuste de moneda; un aumento de 1% incluyendo las operaciones PLM vendidas;
• Ingresos de Servicios, un aumento de 2%, según lo informado y con ajuste de moneda;
• Back-log de Servicios, US $134 mil millones, un aumento de US$5 mil millones trimestre a trimestre, una disminución de US $2 mil millones con ajuste de moneda, y sin cambios año a año.
IBM (NYSE: IBM) anunció hoy utilidades diluidas de US$2.82 por acción en el tercer trimestre de 2010, en comparación con utilidades diluidas de US$2.40 por acción en el tercer trimestre de 2009, un aumento de 18%.
El resultado neto del tercer trimestre fue US$3,600 millones en comparación con US$3,200 millones en el tercer trimestre de 2009, un aumento de 12%. Los ingresos totales en el tercer trimestre de 2010 de US $24,300 millones representaron un aumento de 3% (4%, con ajuste de moneda) respecto del tercer trimestre de 2009.
“En el tercer trimestre, generamos ingresos en nuestros negocios de hardware, software y servicios, expandimos los márgenes y una vez más aumentamos nuestras utilidades por acción a doble dígito,” comentó Samuel J. Palmisano, presidente del consejo y presidente ejecutivo de IBM. “Hemos logrado un desempeño excelente en nuestra unidad Growth Markets, que refleja inversiones sostenidas incluso durante la recesión, y la fuerza continua de la construcción de infraestructura en esos países.”
“Mirando hacia adelante, nos encontramos posicionados exclusivamente en soluciones empresariales, invirtiendo en segmentos de alto valor, como analítica de negocios, sistemas avanzados y soluciones Smarter Planet. Como resultado, estamos seguros de que podemos entregar un fuerte desempeño de negocios para aumentar las ganancias, devolver valor a nuestros accionistas y alcanzar utilidades diluidas por acción de por lo menos US$11.40 para el ejercicio 2010 completo.”
Desde el punto de vista geográfico, los ingresos del tercer trimestre de Américas fueron US$10,200 millones, un aumento de 3% (2%, con ajuste de moneda) con respecto al mismo período de 2009. Los ingresos de Europa / Medio Oriente / África fueron US$7,400 millones, una disminución de 6% (un aumento de 1%, con ajuste de moneda). Los ingresos de Asia-Pacífico aumentaron 14% (7%, con ajuste de moneda), a US$5,900 millones. Los ingresos OEM fueron US$806 millones, un aumento de 27% en comparación con el tercer trimestre de 2009.
Mercados en Crecimiento
Los ingresos de la organización Growth Markets de la compañía, aumentaron 16% (13%, con ajuste de moneda) y representaron 21% de los ingresos geográficos totales de IBM en el trimestre. Los ingresos en los países BRIC – Brasil, Rusia, India y China – aumentaron 29% (26%, con ajuste de moneda) y 28%. Otros países dentro de la unidad Growth Markets también registraron crecimiento de ingresos de dos dígitos, con ajuste de moneda. Los ingresos de mercados en crecimiento para servidores y almacenamiento aumentaron más de 20% durante el trimestre. IBM ahora cuenta con 103 oficinas de venta en los países de mercados en crecimiento, tras abrir 90 oficinas en 2010.
Servicios
Los ingresos de Global Services aumentaron 2% (2%, con ajuste de moneda). Los ingresos del segmento Global Technology Services aumentaron 1% (1%, con ajuste de moneda) a US$9,500 millones. Los ingresos del segmento Global Business Services aumentaron 5% (5%, con ajuste de moneda) a US$4,600 millones.
La ganancia antes de impuestos de Global Services aumentó a US$2,200 millones, un aumento de 4% año a año. La ganancia antes de impuestos de Global Technology Services aumentó 4% en tanto que la de Global Business Services, registró un aumento de 5%. Los márgenes antes de impuestos de los segmentos aumentaron a 15.5% y 14.6%, respectivamente.
El back-log estimado de servicios al 30 de septiembre era US$134 mil millones, un aumento de US$5 mil millones trimestre a trimestre (una disminución de US$2 mil millones, con ajuste de moneda) y se mantuvo plano año a año, a tasas reales y con ajuste de moneda. El back-log incluye contratos de servicios firmados por US$11.0 mil millones (una disminución de 7%) en el trimestre, de los cuales 10 contratos fueron superiores a US$100 millones. Las firmas de contratos transaccionales fueron US$5,400 millones, un aumento de 4% (4%, con ajuste de moneda). Los contratos firmados en Outsourcing fueron de US$5,700 millones, una disminución de 15% (14%, con ajuste de moneda). Si se incluye un acuerdo firmado el 8 de octubre, la compañía hubiera informado un crecimiento en contratos firmados en Outsourcing de 14%, con ajuste de moneda. Esto habría aumentado los contratos firmados totales de US$11 mil millones a US$12.700 millones.
Software
Los ingresos del segmento de Software fueron US$5,200 millones, un aumento de 1% (2%, con ajuste de moneda), ó 4% (6%, con ajuste de moneda) excluyendo la venta en el primer trimestre de las operaciones de Administración de Ciclo de Vida de Productos (PLM), en comparación con el tercer trimestre de 2009. Las ganancias antes de impuestos de Software de US$1,900 millones aumentaron 2% año a año. Los ingresos de los productos de middleware clave de IBM, que incluyen los productos de las líneas WebSphere, Information Management, Tivoli, Lotus y Rational, fueron US$3,100 millones, un aumento de 7% (8%, con ajuste de moneda) versus el tercer trimestre de 2009. Los ingresos por sistemas operativos de US$550 millones aumentaron 6% (7%, con ajuste de moneda) comparado con el mismo trimestre del ejercicio anterior.
Los ingresos de la familia de productos de software WebSphere aumentaron 14% año a año. Los ingresos del software Information Management aumentaron 5%. Los ingresos del software Tivoli aumentaron 9%. Los ingresos del software Lotus y Rational se mantuvieron planos.
Los ingresos de las operaciones de Analítica de Negocios de la compañía en todos los segmentos de software y servicios aumentaron 14%.
Hardware
Los ingresos del segmento Systems and Technology totalizaron US$4,300 millones en el trimestre, un aumento de 10% (11%, con ajuste de moneda) en comparación con el tercer trimestre de 2009. La ganancia antes de impuestos de Systems and Technology fue US$327 millones, un aumento de 46%.
Los ingresos de Sistemas aumentaron 8% (9%, con ajuste de moneda). Los ingresos de System x aumentaron 30%. Los ingresos de productos de servidor mainframe System z aumentaron 15% en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. La entrega total de potencia de cómputo System z, medida en MIPS (Millones de Instrucciones por Segundo), aumentó 54%. Los ingresos de Power Systems disminuyeron 13% en comparación con el mismo período de 2009. Los ingresos de System Storage aumentaron 7%, y los de Retail Store Solutions se mantuvieron planos año a año. Los ingresos del rubro Microelectronics OEM aumentaron 28%.
Financiación
Los ingresos del segmento Global Financing disminuyeron 1% (1%, con ajuste de moneda) en el tercer trimestre, a US$529 millones. La ganancia antes de impuestos para el segmento aumentó 23%, a US$503 millones.
***
El margen de ganancia bruta total de la compañía fue 45.3% en el tercer trimestre de 2010 en comparación con 45.1% en el período del tercer trimestre de 2009, liderado por márgenes que mejoran en Systems & Technology y Software.
Los gastos y otros ingresos totales aumentaron 1% a US$6,300 millones en comparación con el mismo período del ejercicio anterior. Los gastos de venta, generales y administrativos (SG&A) de US$5,100 millones aumentaron 3% año a año en comparación con los gastos del año anterior. Los gastos de Investigación, Desarrollo e Ingeniería (RD&E) de US$1,500 millones, fueron 1% superiores a los del mismo período del ejercicio anterior. Los ingresos por propiedad intelectual y desarrollo a la medida, disminuyeron a US$278 millones comparado con US$294 millones hace un año. Otros (ingresos) y gastos incluyeron ingresos de US$106 millones, frente a gastos del mismo período del año anterior de US$5 millones. Los gastos por intereses aumentaron a US$95 millones, comparado con US$84 millones en el año anterior.
La ganancia antes de impuestos aumentó 7%, a US$4,700 millones. El margen antes de impuestos fue 19.3%, un aumento de 0.7 puntos.
La alícuota impositiva de IBM refleja una visión actualizada de la alícuota del año completo a 25%.
El margen de ganancia neta aumentó 1.1 puntos, a 14.8%.
La cantidad promedio ponderado de acciones ordinarias diluidas en circulación en el tercer trimestre de 2010 fue 1,270 millones, en comparación con 1,340 millones de acciones en el mismo período de 2009. Al 30 de septiembre de 2010, había 1,240 millones de acciones de capital ordinario básico en circulación.
La deuda, que incluye Global Financing, totalizó US$27,500 millones, en comparación con US$26,100 millones al finalizar 2009. Desde la perspectiva de segmentos de gestión, la deuda total de Global Financing fue de US$22,000 millones versus US$22,400 millones al cierre de 2009, lo cual arroja un índice de deuda/capital de 7.1 a 1. La deuda no relacionada con Global Financing totalizó US$5,500 millones, un aumento de US$1,700 millones desde la finalización del ejercicio 2009, lo cual arroja un índice de deuda/capital de 22.1% frente a 16.0%.
IBM finalizó el tercer trimestre de 2010 con US$11,100 millones en disponibilidades y generó un flujo de fondos libre de US$3,200 millones, una disminución de aproximadamente US$200 millones año a año. El flujo de fondos libre para los primeros nueve meses del ejercicio fue US$7,600 millones, con una disminución de aproximadamente US$300 millones. La compañía retornó US$4,500 millones a los accionistas a través de US$800 millones en dividendos y US$3,700 millones en recompras de acciones. El balance sigue siendo fuerte, y la compañía está bien posicionada para respaldar sus objetivos para el ejercicio completo.
Resultados 2010 a la fecha
El resultado neto para los nueve meses finalizados el 30 de septiembre de 2010 fue US$9,600 millones, en comparación con US$8,600 millones en el mismo período de hace un año, un aumento de 11%. Las utilidades diluidas por acción fueron US$7.38, en comparación con US$6.42 por acción diluida en el mismo período de 2009, un aumento de 15%. Los ingresos para el período de nueve meses totalizaron US$70,900 millones, un aumento de 3% (2%, con ajuste de moneda) en comparación con US$68,500 millones para el mismo período de nueve meses de 2009.
Declaraciones prospectivas y cautelares
Excepto la información y los análisis de carácter histórico contenidos en el presente, las declaraciones de este comunicado pueden constituir declaraciones prospectivas según las define la Ley de Reforma de Litigios en Títulos Privados de EEUU del año 1995. Las declaraciones prospectivas se basan en los supuestos actuales de la compañía relativos al rendimiento financiero y de negocios futuro. Estas declaraciones implican una serie de riesgos, incertidumbres y otros factores a causa de los cuales los resultados reales podrían diferir sustancialmente, entre otros: una desaceleración de la actividad económica y de los presupuestos corporativos de gasto en tecnologías de la información; el no cumplimiento por parte de la compañía de los objetivos de crecimiento y productividad; el fracaso de las iniciativas de innovación de la compañía; riesgos de invertir en oportunidades de crecimiento; la incapacidad de la cartera de propiedad intelectual de la compañía de prevenir ofertas competitivas y la no obtención por parte de la compañía de las licencias necesarias; violaciones a la seguridad de los datos; fluctuaciones en ingresos y compras; el impacto de condiciones legales, económicas, políticas y sanitarias locales; efectos adversos de cuestiones ambientales, cuestiones impositivas y los planes de jubilación de la compañía; controles internos ineficaces; el uso por parte de la compañía de estimaciones contables; la capacidad de la compañía de atraer y retener personal clave y su dependencia de habilidades críticas; el impacto de relaciones con proveedores críticos; las fluctuaciones monetarias y los riesgos de financiación de clientes; el impacto de cambios en las condiciones de liquidez del mercado y el riesgo crediticio de clientes en las cuentas a cobrar; la dependencia de canales de distribución de terceros; la capacidad de la compañía de administrar exitosamente las adquisiciones y alianzas; factores de riesgos relacionados con títulos de IBM y demás riesgos, incertidumbres y factores comentados en el Formulario 10-Q, Formulario 10-K y en las demás presentaciones de la compañía ante la Comisión de Valores y Cambio de los EEUU (U.S. Securities and Exchange Commission - SEC) o en materiales incorporados por referencia a dichas presentaciones. Toda declaración prospectiva incluida en este comunicado sólo es válida a la fecha en que se realiza. La compañía no asume obligación alguna de actualizar o revisar ninguna declaración prospectiva.
Presentación de la información en este comunicado de prensa
En un esfuerzo por dar a los inversionistas información adicional relativa a los resultados de la compañía determinados por los principios contables generalmente aceptados de EEUU (GAAP), la compañía divulgó en este comunicado información no preparada de acuerdo con GAAP que la gerencia considera que proporciona información útil a los inversionistas:
Resultados IBM
• Presentan índice de deuda financiera-capitalización no global;
• con ajuste de flujo de fondos libre;
• con ajuste de moneda (es decir, en moneda constante);
• excluyendo las operaciones PLM vendidas.
La explicación del uso por parte de la gerencia de medidas que no son GAAP se incluye como parte de los materiales suplementarios presentados dentro de los materiales de resultados del tercer trimestre. Estos materiales están disponibles en el sitio web de relaciones con los inversionistas de IBM en www.ibm.com/investor y se incluyen en el Anexo II (“Materiales Suplementarios no GAAP”) al Formulario 8-K que incluye este comunicado de prensa y se presenta en el día de la fecha a la SEC.

No hay comentarios:

Publicar un comentario